Los nombres tienen un poder fascinante: pueden viajar, adaptarse, sobrevivir siglos y asentarse en culturas completamente distintas. ¿Cuántas ciudades llamadas Valladolid hay por el mundo? Esta pregunta nos lleva por un viaje sorprendente a través de la historia y los continentes. Más allá de nuestra querida Valladolid, España, existen varios lugares que comparten este nombre, cada uno con su identidad propia y un vínculo más o menos directo con la historia hispánica.
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Valladolid, España: El origen del nombre
En el corazón de Castilla y León se encuentra Valladolid, España, el origen del nombre que ha sido replicado en distintos rincones del mundo. Esta ciudad castellana fue capital de la corte española durante cinco años en el siglo XVII y conserva un legado arquitectónico, histórico y literario impresionante. Conocida también como “Pucela”, Valladolid ha sido cuna de escritores como Miguel de Cervantes y José Zorrilla, y su relevancia cultural la convierte en el punto de partida de este recorrido nominal.
Valladolid en México: Un homenaje con alma maya
Valladolid, Yucatán
Uno de los ejemplos más conocidos fuera de España es Valladolid, en el estado de Yucatán, México. Fundada en 1543 por los conquistadores españoles, esta ciudad toma su nombre directamente de la original española como homenaje. Sin embargo, ha evolucionado con una identidad propia, en la que se fusiona el legado colonial con la cultura maya.
Valladolid, Yucatán, es famosa por su arquitectura de época, sus iglesias y conventos, su proximidad a la zona arqueológica de Ek Balam y su acceso a impresionantes cenotes como el Zací. Es considerada una de las ciudades más bellas del sureste mexicano.
Valladolid en Filipinas: Un legado colonial con sabor local
Valladolid, Negros Occidental
En Filipinas encontramos dos localidades con el nombre Valladolid. La más destacada está situada en la isla de Negros Occidental, una provincia con fuerte herencia hispana. Se cree que fue nombrada por un miembro vallisoletano de alguna expedición española. Este Valladolid cuenta con una iglesia tradicional, plazas públicas y un pequeño museo comunitario que relata su historia local.
Valladolid, Cebú
En la isla de Cebú existe también un barangay (barrio o vecindario) llamado Valladolid. Aunque no tiene estatus de ciudad, es conocido en la región por su gastronomía, en especial por el lechón, considerado uno de los mejores de Filipinas. Este Valladolid es más pequeño, pero representa otra muestra de cómo el nombre ha echado raíces incluso en zonas rurales del sudeste asiático.
Otros Valladolids en América Latina
El nombre “Valladolid” también aparece en otros países de América Latina, aunque en menor escala. En estos casos, no se trata de ciudades formales, sino de parroquias, barrios o núcleos urbanos más reducidos:
Venezuela
En algunas regiones se han registrado núcleos rurales con el nombre de Valladolid, aunque su tamaño y reconocimiento administrativo son limitados.
Ecuador
Existe una parroquia rural llamada Valladolid en la provincia de Zamora Chinchipe, cerca de la frontera con Perú. Esta zona se encuentra en plena Amazonía ecuatoriana y es rica en biodiversidad.
Honduras y Colombia
También se reportan pequeñas comunidades y sectores conocidos como Valladolid. Aunque no tienen el mismo peso histórico, son ejemplos del alcance cultural del nombre más allá del idioma.
¿Cuántas ciudades Valladolid hay entonces?
Si tomamos en cuenta solo las ciudades o localidades reconocidas oficialmente, podemos hablar de al menos:
- Valladolid, España
- Valladolid, México (Yucatán)
- Valladolid, Filipinas (Negros Occidental)
- Valladolid, Filipinas (barangay en Cebú)
Y si añadimos los núcleos menores, barrios y parroquias en países como Ecuador, Venezuela, Colombia y Honduras, el número se amplía a cerca de 8 localidades distribuidas por el mundo que llevan el nombre Valladolid de alguna manera oficial o informal.
Un nombre con historia que conecta culturas
Entonces, ¿cuántas ciudades llamadas Valladolid hay por el mundo? La respuesta es: más de las que podrías imaginar, cada una con su particularidad. Desde la capital castellana hasta el corazón de la península de Yucatán o las islas del Pacífico, el nombre Valladolid ha viajado con la historia y ha dejado su huella cultural en múltiples territorios.
Estos lugares nos recuerdan que los nombres no solo identifican sitios: también cuentan historias de conquista, migración, legado y adaptación. ¿Has visitado alguna de estas otras Valladolids? ¡Cuéntanos tu experiencia!






