Calle Acera de Recoletos
Toda la información sobre la calle Acera de Recoletos: historia, imágenes y mapa.
Top Valladolid » Calles » Calle Mantería
La historia de la Calle Mantería en Valladolid se remonta al menos al siglo XII, cuando extramuros de la ciudad existía una pequeña ermita dedicada a San Andrés. En el siglo XV, debido al crecimiento del barrio de San Andrés, esta ermita se convirtió en parroquia en 1482.
En esa época, lo que hoy conocemos como la Plaza de España era simplemente una explanada. En 1738, esta área todavía era una explanada, aunque estaba rodeada por algunos edificios. Se la conocía como «El Campillo», pero para diferenciarla de «El Campillo de San Nicolás», se le llamó «El Campillo de San Andrés». Con el tiempo, la ciudad se expandió más allá de la puerta que existía en la calle Teresa Gil en el siglo XVI, y los fabricantes de mantas se establecieron en la calle que conectaba el Campillo de San Andrés con lo que hoy es la Plaza de la Cruz Verde. Esta calle comenzó a conocerse como la «calle de los manteros».
En 1863, finalmente se le dio oficialmente el nombre de «Calle de la Mantería», pero unos años después se cambió a «Calle de Mariano Fernández Cubas» en honor a un concejal y diputado. A lo largo de los años, la calle albergó varios colegios, como el Colegio de Nuestra Señora de la O, y fue testigo del auge de la actividad comercial en la zona. En 1933, los hermanos José y Emilio de la Fuente Trapote inauguraron el Cinema Lafuente en la esquina de la calle con la «calle Juan Agapito y Revilla», lo que marcó un hito en la historia de la calle y el barrio.
Afortunadamente, en 1937, se restauró el nombre original de «Calle de la Mantería», que se ha mantenido hasta hoy. En 1987, la calle se cerró al tráfico y se peatonalizó, inaugurándose oficialmente como calle peatonal en 1988.
El antiguo Cinema Lafuente se reformó en 1993, convirtiéndose en los Cines Mantería, pero lamentablemente cerraron en 2012 debido a la falta de espectadores y cambios en las regulaciones.
Hoy en día, la calle sigue siendo un importante centro comercial en Valladolid, con una variedad de negocios que incluyen telefonía, ropa, franquicias, bares, pastelerías y más. Además, se ha optado por el arte urbano en la calle, con murales decorativos en edificios que embellecen la zona.
A lo largo de los siglos, la Calle Mantería ha sido testigo de cambios significativos, pero ha conservado su vitalidad y relevancia como parte integral de la vida de Valladolid.
Descubre otras calles con historia de Valladolid
Toda la información sobre la calle Acera de Recoletos: historia, imágenes y mapa.
Toda la información sobre la calle Duque de la Victoria: historia, imágenes y mapa.
Toda la información sobre la calle Angustias: historia, imágenes y mapa.
En Top Valladolid reunimos lo mejor y a los mejores de Valladolid.
En una misma web reunimos lo mejor de nuestra ciudad y a los mejores profesionales, negocios y empresas.
Descubre la belleza de Valladolid: Iglesias, Museos, Plazas, Calles, Castillos…
Descubre a los mejores profesionales de nuestra ciudad en las múltiples categorías de nuestros listados de negocios…
Descubre Top Valladolid: descubre lo mejor y a los mejores de Valladolid.
Top Valladolid
Colaboramos con
Blog
¿Te gustaría recibir GRATIS los mejores planes, novedades y ofertas de Valladolid en tu correo electrónico?
Tranquil@, sólo enviamos un correo a la semana (o menos).